sábado, 20 de septiembre de 2025

François Coppée - Une femme seule

 

UNE FEMME SEULE                                                                   UNA MUJER SOLA

Del libro “Les humbles”


Dans le salon bourgeois où je l’ai rencontrée,                         En el salón burgués en que la he hallado,

Ses yeux doux et craintifs, son front d’ange proscrit,            sus ojos dulces y temerosos, su frente de ángel proscrito,

M’attirèrent d’abord vers elle, et l’on m’apprit                       me llevaron derecho a ella, y se me hizo saber

Que d’un mari brutal elle était séparée.                                   que se había separado de un marido brutal.

 

Elle venait encor chez ces anciens amis,                                  Seguía acudiendo a casa de estos viejos amigos,

Dont la maison avait vu grandir son enfance                         cuyo hogar la había visto crecer de niña

Et qui, malgré le bruit dont le monde s’offense,                    y que, a pesar del ruido que ofende al mundo,

Au préjugé cruel ne s’étaient point soumis,                            no se hallaban enteramente sometidos al prejuicio cruel;

 

Mais elle savait bien, résignée et très-douce,                         Pero ella sabía bien, resignada y demasiado dulce,

Qu’on ne la recevait qu’en petit comité,                                  que se la recibía solo en petit comité

Et s’attendait toujours, dans sa tranquillité,                          y, pese a su sosiego, contaba siempre

Au mot qui congédie, à l’accueil qui repousse.                      con la palabra que te despacha, con el recibimiento que te expulsa.

 

Donc, les soirs sans dîner ni bal au piano,                             Por ello, las noches sin cenas ni bailes con piano,

Elle venait broder près de l’âtre, en famille,                          venía a bordar en familia junto a la chimenea;

Et c’est là que, devant son air de jeune fille,                           y fue allí, ante su aire de muchachita, donde

Je m’étonnai de voir à son doigt un anneau.                          me quedé atónito al ver un anillo en su dedo.

 

Stoïque, elle acceptait son étrange veuvage,                          Aceptaba su extraña viudedad con estoicismo,

Sans arrière-pensée et très naïvement;                                   con mucha ingenuidad y sin segundas intenciones.

Pour prouver qu’elle était fidèle à son serment,                    Para demostrar que seguía siendo fiel a su juramento,

Sa main avait gardé le signe d’esclavage.                                su mano conservaba el símbolo de su esclavitud.

 

Elle était pâle et brune, elle avait vingt-cinq ans.                  Era pálida y morena, tenía veinticinco años.

Le sang veinait de bleu ses mains longues et fières,             La sangre veteaba de azul sus manos largas y orgullosas.

Et, nerveux, les longs cils de ses chastes paupières               Y las nerviosas pestañas de sus castos párpados

Voilaient ses regards bruns de battements fréquents.          velaba sus miradas brunas con frecuentes agitaciones.

 

Ni bijou, ni ruban. Nulle marque de joie.                                Ni joyas ni cintas. Ninguna señal de alegría.

Jamais la moindre fleur dans le bandeau châtain;                Ni la menor flor en la diadema castaña.

Et le petit col blanc, étroit et puritain,                                      Y el pequeño cuello blanco, estrecho y puritano,

Tranchait seul sur le deuil de la robe de soie.                         era lo único que se doblaba sobre el luto de su vestido de seda.

 

Brodant très-lentement et d’un geste assoupli                       Bordando muy lentamente y con gesto relajado,

Et ne se doutant pas que l’ombre transfigure,                        sin sospechar cómo se transfiguraba en la sombra,

Sa place dans la chambre était la plus obscure;                     ocupaba el sitio más oscuro de la estancia.

Elle parlait à peine et désirait l’oubli.                                       Apenas conversaba y deseaba el olvido.

 

Mais, à la question banale qu’on adresse                                 Pero cuando respondía a la pregunta banal

Quand elle répondait quelques mots en passant,                   que se formula con algunas palabras de pasada,

Cela faisait du mal d’entendre cet accent                                 me dolía escuchar ese acento

Brisé par la douleur et fait pour la tendresse,                         roto por el dolor y hecho para la ternura,

 

Cette voix lente et pure, et lasse de prier,                                 esa voz pausada y pura, cansada de rezar,

Qu’interrompait jadis la forte voix d’un maître                      que antaño era interrumpida por el vozarrón de un marido,

Et qu’une insulte, hélas! un bras levé peut-être,                     y que, ¡ay!, un insulto o quizás un brazo alzado

De honte et de terreur un jour firent crier.                              hicieron gritar de vergüenza y terror alguna vez.

 

Quand un petit enfant présentait à la ronde                           Cuando un niño hizo la ronda presentando

Son front à nos baisers, oh! comme lentement,                     su frente para ser besada, ¡oh, cuán lenta,

Mélancoliquement et douloureusement,                                 melancólica y dolorosamente

Ses lèvres s’appuyaient sur cette tête blonde!                         se apoyaron sus besos sobre esa rubia cabecita!

 

Mais aussitôt après ce trop cruel plaisir,                                 Pero justo después de este placer demasiado cruel,

Comme elle reprenait son travail au plus vite!                       ¡cómo retomó su trabajo lo antes posible!

Et sur ses traits alors quelle rougeur subite,                           ¡Y qué súbito rubor entonces sobre sus rasgos,

En songeant au regret qu’on avait pu saisir!                           al pensar en la queja que se había podido captar!

 

Car je m’apercevais, quoiqu’on fût bon pour elle,                  Porque me percaté, aunque esto fuese bueno para ella,

Qu’on la plaignît d’avoir fait un si mauvais choix,                 de que se la compadecía por haber hecho una mala elección

Que ce monde aux instincts timorés et bourgeois                  y de que este mundo de instintos timoratos y burgueses

Conservait une crainte, après tout naturelle.                          conservaba, después de todo, un recelo natural.

 

J’avais bien remarqué que son humble regard                       Había observado con acierto que su mirada humilde

Tremblait d’être heurté par un regard qui brille,                   temblaba por el roce de otra mirada brillante,

Qu’elle n’allait jamais près d’une jeune fille                            que nunca se aproximaba a una joven muchacha

Et ne levait les yeux que devant un vieillard.                           y solo alzaba los ojos ante un anciano.

 

—Jeune homme qui pourrais aimer la pauvre femme          Joven capaz de amar a esta pobre mujer

Et qui la trouveras quelque jour sur tes pas,                           y de encontrártela a tu paso cualquier día,

Ne la regarde pas et ne lui parle pas.                                        ni le mires ni le hables.

Ne te fais pas aimer, car ce serait infâme!                               ¡No hagas que te ame, porque eso sería infame!

 

Va, je connais l’adresse et les subtilités                                    Venga, conozco la destreza y las sutilezas

Du sophisme, aussi bien que tu peux les connaître.              del sofisma tan bien como las puedas conocer tú.

Je sais que son œil brûle et que sa voix pénètre,                    Sé que su mirada abrasa y que su voz penetra,

Et quel sang bondira dans vos cœurs révoltés.                       y que la sangre saltará en vuestros corazones revolucionados.

 

Je sais qu’elle succombe et qu’elle est sans défense,             Sé que ella estará indefensa y va a sucumbir,

Qu’elle meurtrit son sein devant le crucifix,                           que mortifica su pecho ante el crucifijo,

Qu’elle t’adorerait comme un dieu, comme un fils;               que te adorará como a un dios o a un hijo.

Je sais que ta victoire est certaine d’avance.                            Sé qué alcanzarás seguramente tu victoria.

 

Oui, pour toi je suis sûr qu’elle sacrifierait                              Sí, estoy seguro de que sacrificará por ti

Son unique trésor, l’honneur pur et fidèle,                              su único tesoro, su fiel e inmaculada honra,

Et que tu voudrais vivre et mourir auprès d’elle.                    y que tú desearás vivir y morir junto a ella.

—C’est bien. Mais je suis sûr aussi qu’elle en mourrait.       —De acuerdo. Pero también estoy seguro de que moriría.




lunes, 7 de julio de 2025

ANTOLOGÍA PARNASIANA

 

Una de las temáticas más habituales de los poemas que compusieron las tres antologías de Le Parnasse Contemporain, publicadas entre los años 1866 y 1876 por el editor Alphonse Lemerre en París, tuvo como inspiración la Antigüedad griega y latina, durante su etapa de mayor esplendor previa a la abolición de los cultos paganos. En esta faceta creativa destacó, sobre todo, el gran poeta Leconte de Lisle. Pero la gran mayoría de los escritores de aquella década trascendental de la poesía francesa también dedicaron numerosos poemas a los dioses y diosas griegos, a las náyades y las nereidas, a Safo y a Hipatia, a Pompeyo, al Coliseo y, en especial, a uno de los tesoros antiguos que tenían a su alcance en las salas del museo del Louvre: la emblemática Venus de Milo.

Esta antología recopila buena parte de los poemas publicados bajo la etiqueta Helenismo y Roma en el blog Rimas de Montparnasse, después de casi una década de historia, e incluye muchos más que sólo recientemente han sido traducidos al español, para mostrar cómo la Grecia y Roma paganas inspiraron la poesía primeriza de autores tan relevantes como Sully Prudhomme y Anatole France, ambos ganadores del Premio Nobel; y cómo detrás de esta moda cultural se situó toda una escuela de pensamiento y estética en la que el modesto Louis Ménard, camarada de Baudelaire y hoy injustamente olvidado por la historia de la literatura, tuvo una influencia decisiva que trascendería más allá de su tiempo y su país.

Cómpralo en la tienda de Amazon en el siguiente enlace:

https://www.amazon.es/gp/product/B0FCFR8V4H











LA POESÍA DE ALBERT GLATIGNY


Albert Glatigny (1839-1873) abandonó con diecisiete años una existencia aburrida y provinciana en su Normandía natal para enrolarse en una troupe de actores y cantantes que recorrían los teatros de toda Francia y, de esa forma, poder ver mundo y llevar una existencia itinerante y aventurera. Poeta y dramaturgo, poseía un talento innato para la versificación y la improvisación en el escenario, a partir de los temas que le proponía el público. Sin embargo, el entrañable y pacífico vagabundo, altamente valorado por Baudelaire, Banville y Mèndes, tuvo un desdichado final, de esos que sublevan el alma de las buenas personas: contrajo una enfermedad incurable en los pulmones cuando unos gendarmes lo encerraron en un inmundo calabozo de Córcega, confundiéndole con un asesino en busca y captura, de resultas de la cual moriría prematuramente a los treinta y tres años de edad. 

En 1860, por mediación de sus amigos parnasianos, publicó su primer volumen de poesías, "Las vides silvestres", que aquí presentamos. Glatigny escribió su libro del tirón y se lo dedicó a Théodore de Banville, cuyas "Odas funambulescas" habían aparecido recientemente y le habían servido de inspiración y acicate para elegir la profesión de las letras. El universo fantasista, entendido en su máxima expresión, puede hallarse plasmado en ambas obras con idéntico acierto: sus temas y atmósferas, sus personajes y actitudes, sus ensueños y el resto de sus lugares comunes, como son la preferencia por la época galante o la existencia bohemia de los artistas ambulantes. Aunque a Glatigny siempre se le ha achacado cierta frialdad o insensibilidad poéticas -quizá porque en la mayoría de sus poemas ensalza, muy a las claras, las cualidades físicas de los seres humanos sobre las intelectuales-, con ello no se ha hecho justicia a una obra rica en matices y pródiga en desgarros y ternuras, como lo son, por ejemplo, la de Baudelaire o la del propio Banville. Vamos a tratar de remediar aquí este despropósito, cuando se cumplen 165 años de su publicación.

Cómpralo en la tienda de Amazon en el siguiente enlace:

https://www.amazon.es/gp/product/B0FDGTJF84



Aquí está la única fotografía de estudio que existe en la red:



Y no he podido evitar incluir también la caricatura que plasmó su trágico destino, y en la que se puede ver al poeta encarcelado y consumido, acompañado de su perrita Cosette, a la que le dedicó un soneto que traduje hace tiempo y puede leerse en el blog, ya que no se publicó en "Las vides silvestres" sino en otro de sus libros.





jueves, 8 de mayo de 2025

Frédéric Plessis - Eros

 

Sigue la página del blog Rimas de Montparnasse, pinchando el enlace o copiando la URL siguiente:

https://www.facebook.com/Rimas-de-Montparnasse-105921224797368

 

EROS

Del libro “La lampe d’argile”


Le Rhapsode a conté comment un jour Achille                 El rapsoda ha narrado cómo un día Aquiles

S'assit auprès des nefs devant la mer stérile;                     se sentó detrás de las naves frente al mar estéril.

Thétis, à ses genoux, se lamentait en vain                          Tetis, en su regazo, se lamentaba en vano

De l'avoir engendré pour un mauvais destin,                    de haberle engendrado para ese destino desdichado,

Exécrant, mais trop tard, en son âme troublée                 execrando demasiado tarde, en su alma turbada,

Les baisers des mortels et le lit de Pelée.                            los besos de los mortales y el lecho de Peleo.

Elle ne pouvait rien pour son enfant en pleurs!                ¡No podía hacer nada con su llanto por su niño…!

Comment lui rendre, hélas! la plus douce des fleurs,      ¡Ay! ¿Cómo entregarle la más dulce de las flores,

La belle jeune femme à la joue éclatante                            la hermosa joven de mejillas resplandecientes

Que l'injuste Argien possédait dans sa tente?                   que el argida injusto tenía en su tienda?

Ainsi, mères, ainsi vous dont la tendre voix                       Madres cuya tierna voz calmaba de pronto

Calmait subitement nos chagrins d'autrefois,                   nuestras desgracias de antaño, así es como,

Le jour où le Désir est entré dans nos veines                     el día en que el deseo se infiltra en nuestras venas,

Vos supplications et vos larmes sont vaines,                     resultan vanas vuestras súplicas y lágrimas

Et vous vous lamentez alors, comme Thétis;                     y os lamentáis igual que Tetis.

Car, cette fois, un dieu vous a pris votre fils.                     Porque, esta vez, un dios os ha arrebatado a vuestro hijo.




jueves, 10 de abril de 2025

Armand Silvestre - Les femmes et la mer

 

LES FEMMES ET LA MER                                     LAS MUJERES Y EL MAR

Del libro “Les pays des roses”

 

Depuis qu’Aphrodite la blonde                               Después de que emergieran del amargo oleaje

Jaillit des bras du flot amer,                                   los brazos de la rubia Afrodita,

Mieux qu’à nous, fidèles à l’onde,                          más fieles a las olas que a nosotros,

Les femmes ont aimé la mer.                                  las mujeres han amado al mar.

 

Et la Mer a gardé pour elles                                    Y el mar ha conservado para ellas

Le tendre regard d’un amant;                                 la tierna mirada de una amante,

Elle vient baiser leurs pieds frêles                         que viene a besar sus livianos pies

Avec un doux gémissement.                                    con un dulce gemido.

 

L’écume de ses flots plus calmes                            La espuma de sus olas más tranquilas

Que l’orage ne gonfle pas                                         que la tormenta no encrespa

Vient poser l’argent de ses palmes                         vienen a depositar la plata de las palmeras

Sur le doux chemin de leurs pas.                            al paso de sus pausados andares.

 

L’âme de la mer est pareille                                     El alma del mar es semejante

Aux lyres qu’effleure le vent,                                   a las liras que el viento acaricia,

Elle murmure à leur oreille                                      y le murmura al oído

Un chant douloureux et vivant.                              un canto doloroso y viviente.

 

Souvent, j’ai voulu, dans un rêve,                           En sueños, a menudo he preferido,

Assis au bord du flot moqueur,                               sentado al filo de una ola burlona,

Mêler aux chansons de la grève                              combinar los sones de las arenas

La triste chanson de mon cœur,                             con el canto triste de mi corazón,

 

Quand je voyais, énamourées                                  cuando veía pasar, enamoradas

Par les âcres senteurs de l’air,                                 por los amargos aromas de la atmósfera,

Passer sur les plages dorées                                     a lo largo de las playas doradas

Les belles filles au teint clair.                                  a las hermosas muchachas de tez blanca.




viernes, 31 de enero de 2025

Théodore de Banville - Hamlet

 

Sigue la página del blog Rimas de Montparnasse, pinchando el enlace o copiando la URL siguiente:

https://www.facebook.com/Rimas-de-Montparnasse-105921224797368


HAMLET

Del libro “Les Cariatides” (Caprices XVIII)


Oh! tu pouvais porter la noble armure                        ¡Oh! Podrías ponerte la noble armadura

Et, blond héros, faucher au grand soleil                      y, cual héroe rubio, segar bajo el sol

Tes ennemis, comme une moisson mûre,                   a tus enemigos como una cosecha madura

Et resplendir, aux Dieux même pareil,                        y brillar, semejante a los mismos dioses,

Dans la poussière at dans le sang vermeil.                 entre el polvo y la sangre bermeja.

Et cependant, enfant sevré de gloire,                           Y, por el contrario, niño destetado de la gloria,

Tu sens courir dans la nuit dérisoire,                          en la irrisoria noche sientes deslizarse

Sur ton front pâle, aussi blanc que du lait,                 por tu frente pálida, tan blanca como la leche,

Ce vent qui fait voler la plume noire                            ese viento que agita las negras plumas

Et te caresse, Hamlet, ô jeune Hamlet!                       y te acaricia, ¡oh, Hamlet, joven Hamlet!